¿Por qué mi perro se lame las patas?

Si has notado que tu perro se lame las patas con frecuencia, es natural preguntarse si este comportamiento es normal o indica algún problema subyacente. Aunque el lamido ocasional es parte del aseo habitual en los perros, el lamido excesivo puede ser señal de diversas condiciones que requieren atención.

A continuación, exploramos las posibles causas y cómo abordar cada una de ellas.​

1. Higiene y aseo personal

Los perros suelen lamerse las patas como parte de su rutina de limpieza, especialmente después de caminar sobre superficies sucias o mojadas. Este comportamiento es normal y ayuda a mantener sus patas libres de residuos. Sin embargo, si el lamido se vuelve constante o compulsivo, podría ser indicativo de otros problemas.​

2. Alergias ambientales o alimentarias

Las alergias son una causa común del lamido excesivo de las patas en los perros. Estas pueden ser provocadas por factores ambientales como el polen, el moho o los ácaros del polvo, así como por ciertos alimentos. Las alergias suelen causar picazón e inflamación, llevando al perro a lamerse para aliviar la molestia. Otros síntomas pueden incluir estornudos, ojos llorosos o infecciones recurrentes en los oídos. Es importante consultar al veterinario para identificar el alérgeno específico y determinar el tratamiento adecuado.

3. Infecciones por hongos o bacterias

El ambiente húmedo entre los dedos de las patas puede ser propicio para el crecimiento de hongos y bacterias, especialmente si el perro se lame constantemente. Estas infecciones pueden causar enrojecimiento, hinchazón, mal olor y mayor lamido debido a la incomodidad. El tratamiento suele incluir medicamentos antimicóticos o antibióticos, según la naturaleza de la infección. ​

4. Dolor o lesiones

El lamido focalizado en una pata específica puede ser señal de dolor o lesión localizada. Cortes, espinas, picaduras de insectos o incluso fracturas pueden provocar que el perro lama la zona afectada en un intento de aliviar el dolor. Es esencial inspeccionar las patas regularmente en busca de heridas visibles o cuerpos extraños y acudir al veterinario si se detecta alguna anomalía. ​

5. Aburrimiento, estrés o ansiedad

El lamido compulsivo también puede tener una base conductual. Perros que experimentan aburrimiento, estrés o ansiedad pueden recurrir al lamido de las patas como una forma de auto-calmarse. Situaciones como cambios en el entorno, falta de ejercicio o separación prolongada de sus dueños pueden desencadenar este comportamiento. Proporcionar estimulación mental y física adecuada, así como establecer rutinas consistentes, puede ayudar a reducir el lamido relacionado con el estrés. ​

6. Parásitos

La presencia de parásitos como pulgas o ácaros puede causar picazón intensa en las patas, llevando al perro a lamerse excesivamente. Mantener un régimen regular de desparasitación y revisar periódicamente la piel del perro puede prevenir y controlar infestaciones parasitarias. ​

7. Dermatitis por contacto

El contacto con sustancias irritantes como productos de limpieza, pesticidas o ciertos tipos de césped puede provocar inflamación y picazón en las patas, resultando en lamido excesivo. Lavar las patas del perro después de caminar en áreas tratadas con químicos y evitar superficies potencialmente irritantes puede minimizar el riesgo de dermatitis por contacto. ​American Kennel Club

¿Cuándo consultar al veterinario?

Si el lamido de las patas es persistente, se acompaña de síntomas como enrojecimiento, hinchazón, cojera, mal olor o cambios en la piel, es recomendable acudir al veterinario. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones y asegurar el bienestar de tu mascota.​

Consejos para prevenir el lamido excesivo

  • Mantén una rutina de higiene: Lava y seca las patas de tu perro después de los paseos para eliminar posibles alérgenos o irritantes.​
  • Proporciona estimulación adecuada: Asegúrate de que tu perro tenga suficiente ejercicio físico y mental para prevenir el aburrimiento y el estrés.​
  • Revisa regularmente las patas: Inspecciona las patas de tu perro en busca de heridas, cuerpos extraños o signos de infección.​
  • Consulta al veterinario: Ante cualquier signo de molestia o comportamiento inusual, busca la orientación de un profesional para identificar y tratar la causa subyacente.​

Entender las razones detrás del lamido de las patas en los perros es esencial para garantizar su salud y bienestar. Observa a tu mascota y actúa de manera proactiva para abordar cualquier problema que pueda estar afectando su calidad de vida.

Compartir artículo

Únete a más de un millón de miembros

Puedes crear tu perfil gratuitamente y descubrir los perfiles de perros cercanos a ti.

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos similares

Crea tu perfil gratis

Ya sea para simples paseos, para jugar, por unas horas o por varios días de vacaciones, comparte el amor por los perros uniéndote a una comunidad de entusiastas cerca de ti.